Si tienes mascota, seguro que en más de una ocasión has caído en la tentación de darle un trocito del alimento que tú también estás comiendo. Incluso puede que, cuando el pienso se ha acabado y no has tenido tiempo de comprar otra bolsa, has optado por prepararle la misma comida que te estás preparando tú. Pero desde nuestra clínica veterinaria en Reus advertimos que estas prácticas no son nada recomendables.

De hecho, administrar alimentos diferentes al pienso (la alternativa más segura) puede resultar peligroso. Y es que lo que es apto para los humanos, no siempre lo es para nuestros peludos. ¿Qué comida es tóxica para nuestra mascota? En las siguientes líneas detallamos un listado.
Chocolate: el alimento prohibido
El chocolate contiene teobromina, un alcaloide sumamente tóxico para perros que no son capaces de metabolizar o lo hacen lentamente. En consecuencia, se acumula en el organismo, dando como resultado una intoxicación si se producen los niveles necesarios.
Algunos de los síntomas que pueden indicar una intoxicación de teobromina son sed excesiva, jadeos, diarrea y vómitos, así como hiperactividad o convulsiones. Si el animal ingiere chocolate en exceso, la situación puede derivar en un coma e incluso la muerte.
Leche: solo es apta la de la madre
No son pocos los dueños de mascotas que, especialmente después de la fase del destete, consideran que la leche es saludable. No obstante, nuestros perros carecen de lactasa para descomponer la lactosa y su consumo les puede provocar diarrea y trastornos intestinales. Por tanto, la única leche que pueden – y deben – tomar es la de su madre, y únicamente durante los primeros meses de su vida.
Cuidado con la vitamina D
¿Sabías que un exceso de vitamina D en nuestros perros puede llegar a ocasionar su muerte? Los alimentos ricos en esta vitamina como el atún o el aguacate (la persina que contiene este último también es tóxica), pueden causar problemas serios de salud en nuestros animales.
De hecho, los expertos advierten que la vitamina D es soluble en grasas y no en agua, de modo que cuando un perro ingiere demasiada cantidad de esta vitamina, tiende a almacenarse en el tejido adiposo y en el hígado, pudiendo producir insuficiencia renal y muerte.
Uvas, cebolla, café, huevo crudo, nueces, patatas, caramelos… La lista de alimentos prohibidos para nuestra mascota es mucho más amplia. De modo que si tienes dudas de lo que puedes administrar a tu mejor amigo, no dudes en ponerte en contacto con los especialistas de salud y bienestar animal de nuestra clínica veterinaria en Reus.
Por último, al más mínimo síntoma de intoxicación alimentaria, acude con presteza a Bastet Clínica Veterinaria. Contamos con los mejores recursos humanos y materiales para realizar análisis clínicos, diagnóstico por imagen y medicina interna.