Si tienes animales en casa, seguro que has oído hablar a tu veterinario de la zoonosis, un concepto que hace referencia a las enfermedades que pueden transmitirse entre animales y personas. En este sentido, nuestros expertos en desparasitación y cirugía veterinaria en Reus insisten en que la eliminación programada de los parásitos internos es una garantía de salud para nuestros animales, pero también para los propietarios, pues existen riesgos de que ciertos microorganismos lleguen a afectar también a los humanos. 

Parásitos internos más comunes en perros 

Todos los estudios coinciden: los perros más afectados por parásitos internos son los que viven en refugios y áreas rurales, es decir, los más desatendidos. En cambio, los perros de ciudad presentan menos carga parasitaria. Con todo, los parásitos intestinales más comunes son:

  • Giardia duodenalis (35 %). Este parásito provoca infección intestinal que deriva en cólicos estomacales, hinchazón, náuseas y episodios de diarrea acuosa.
  • Parásitos de la familia Ancylostomatidae (27%). Estos microorganismos producen dermatitis prurítica. Una vez penetran en el organismo, las larvas se dirigen al pulmón para llegar al intestino por la sangre.
  • Toxocara canis (8%). La toxocariosis puede producir la infección accidental en los humanos y se produce por la ingestión de huevos larvados del nematodo del perro. Es una de las zoonosis más comunes a nivel mundial. 

Estos datos ponen de manifiesto la importancia de no ser laxos con las medidas sanitarias y de higiene para nuestros peludos. En definitiva, la prevención de la infestación mediante la desparasitación periódica de las mascotas resulta esencial. Por suerte, es de lo más sencilla

Cómo evitar un problema de parásitos 

Para eliminar estos parásitos, peligrosos tanto para el animal como para el propietario, los tratamientos más eficaces se basan en la administración de antihelmínticos de amplio espectro. 

En este punto, nuestros especialistas en desparasitación y cirugía veterinaria en Reus recomiendan que tanto perros como gatos se sometan a este tipo de tratamientos, al menos, 4 veces al año. Tengamos en cuenta que la desparasitación interna consigue eliminar los parásitos que se encuentran en ese momento en el interior de nuestra mascota, pero no garantizan que el animal vuelva a infectarse en el futuro. 

Por tanto, poner en marcha un plan regular y de por vida es fundamental para tener garantizada la salud y bienestar de nuestras mascotas. Así que, no lo dudes y visita Bastet Clínica Veterinaria, donde contamos con especialistas en cirugía veterinaria en Reus, así como en análisis clínicos, diagnóstico por imagen, medicina interna y, por supuesto, desparasitación.