Son muchas las visitas que recibimos en nuestra clínica veterinaria en Reus de perros con diversas dolencias. En ocasiones sus dueños tardan varios días en acudir porque no están seguros de si en realidad algo va mal. Por eso hoy queremos hablarte de las enfermedades más comunes en canes, y cuáles son sus principales síntomas.

  • Sarna. Es una enfermedad de la piel, que pueden sufrir también gatos y humanos. Además, es contagiosa, por lo que es importante acudir al veterinario en búsqueda de tratamiento. La causan unos parásitos minúsculos que se llaman ácaros. Atacan la piel del animal y generan infecciones, siendo claramente visibles por las calvas que presenta el animal en su pelaje.
  • Leishmaniosis. Genera úlceras picantes en la piel del perro, causadas por un mosquito que transmite la enfermedad. Provoca lesiones oculares, dérmicas, articulares y renales en el animal.
  • Otitis. Al igual que ocurre con los humanos los perros pueden sufrir infecciones en los oídos, principalmente aquellas razas con orejas de gran tamaño. Se detecta porque se las tocan y mueven en exceso. Si las examinas percibirás mal olor y que segrega un líquido amarillento.

Dolencias del aparato digestivo

  • Parásitos internos. Son gusanos que se instalan en su aparato digestivo y que previamente los han ingerido de algún modo, como heces o alimentos mal cocinados. Para evitarlo es importante desparasitar a tu animal, tenga la edad que tenga.
  • Parvovirus. Se trata de una enfermedad que afecta al sistema digestivo del perro, pero también al corazón y la cantidad de glóbulos rojos. Entre sus síntomas se encuentran el cansancio, vómitos, diarrea, deshidratación o falta de apetito.
  • Gastritis. Algunos de sus síntomas son compartidos con el parvovirus: vómitos, falta de apetito y de energía. A estos se suma hinchazón abdominal y producción excesiva de saliva. Viene provocada por unos hábitos alimenticios inadecuados, bien sea por la comida ingerida o porque lo hace de manera muy rápida.

Si detectas alguno de estos síntomas, u otros, en tu mascota no dudes en pedir cita en Bastet Clínica Veterinaria. Una detección a tiempo nos permitirá tratarlo de manera efectiva y con menos riesgos y malestar para el animal.