¿Es posible saber si tu perro está sano por la calidad y brillo de su pelaje? Los expertos de nuestra clínica veterinaria en Reus responden con un rotundo sí. Y es que todos los dueños de animales, en algún momento de la vida de su mascota, han observado rojeces y picores, así como una falta de brillo o una caída excesiva en el pelaje, lo que no augura nada bueno.

¿Qué nos pueden indicar estos síntomas? A continuación, ofrecemos algunas claves para que mantengas la piel y pelaje de tu mejor amigo en buen estado y, en consecuencia, con una salud de hierro. ¡Empezamos! 

La caída del pelaje, más allá de las mudas de pelo estacionales  

La caída de pelo, especialmente al inicio de la primavera y otoño, es un proceso fisiológico natural muy común, especialmente en ciertas razas con predisposición a ello. Pero cuando esta caída se produce en exceso y fuera de las temporadas naturales de muda, empiezan las preocupaciones 

¿Qué otros motivos originan una caída anormal del pelaje? Estas son algunas razones de la alopecia canina:

  • Por padecer endocrinopatías (hipotiroidismo, hiperadrenocorticismo, hiperestrogenismo, tumor de células de Sertoli) o enfermedades inmunomediadas (pénfigo foliáceo, adenitis sebácea, etc.). 
  • Como reacción a ciertos fármacos o tratamientos, como la quimioterapia.
  • Por parásitos, por ejemplo, demodicosis. 
  • A consecuencia de infecciones, como piodermas. 
  • Por condiciones hereditarias, como ocurre con la displasia folicular.  
  • Como resultado del estrés. 

El brillo: un síntoma de salud y nutrición óptimas 

Además de la alopecia, existen otros indicativos en el pelaje que pueden revelar algún tipo de déficit nutricional o inmunológico. Es el caso de la falta de brillo, pero también que el pelo presente un aspecto quebradizo y débil. En este punto, la alimentación juega un papel fundamental, y numerosos estudios asocian estos síntomas a la falta de ingesta de determinados nutrientes. Son los siguientes.

Proteínas

Una dieta considerada saludable para nuestro perro deberá contener un mínimo de proteína de entre el 18 y el 21%. En este punto, debes saber que casi una tercera parte de las proteínas que ingiere el animal van destinadas a la salud de su piel y su pelaje.

Ácidos grasos esenciales 

Desde nuestra clínica veterinaria en Reus insistimos en la administración de alimentos ricos en Omega 3 y omega 6, pues influyen directamente sobre la hidratación y el crecimiento del pelaje, manteniéndolo suave y brillante.

Vitaminas y minerales  

Una alimentación inapropiada también es aquella en la que existe déficit de ciertas vitaminas, minerales y demás oligoelementos como el zinc o el selenio. No podemos olvidar que este tipo de nutrientes ayuda al organismo a sintetizar proteínas y ácidos nucleicos (ADN y ARN), jugando, además, un papel clave en la reproducción y el correcto funcionamiento del sistema inmunitario del animal. 


Como ves, más allá de la estética, una piel sana y un pelaje brillante y nutrido son la mejor garantía de que tu perro se encuentra en condiciones óptimas de salud. Por ello, ante el más mínimo síntoma, acude a los mejores especialistas que, desde Bastet Clínica Veterinaria, proporcionan una atención y asesoramiento de calidad.