¿SABES CÓMO ENVEJECEN LOS PERROS ?
Tabla sobre la edad de los perros: olvídate del mito de que un año del perro equivale a 7 años humanos.
Esta semana en nuestro blog de BASTET Clínica Veterinaria Reus, os traemos un artículo que quizás muchos de los dueños de perros se preguntaron alguna vez.
Todas las personas que tienen mascotas deben saber que los perros envejecen más rápido que los humanos, de hecho, un año de vida de un perro es equivalente a 15 en humanos
Dado a que la esperanza de vida de los perros es corta, es muy importante tratar de asegurarte de que tenga una vida feliz y saludable
Algunos consejos para criar a un perro radiante con una larga esperanza de vida incluyen darle una alimentación adecuada, mantenerlo en buen estado físico y no aplicarle vacunas innecesarias
También es importante realizar chequeos caseros de bienestar, visitar a tu veterinario con regularidad y enriquecer constantemente el entorno de tu mascota.

Muchas veces, los dueños de mascotas, en especial los que tienen perros de edad avanzada, no se dan cuenta (o tal vez no quieren pensar mucho al respecto) de lo rápido que envejecen sus compañeros peludos en comparación con los humanos.
Muchas personas se sorprenden al saber que su mascota “que sigue actuando como un cachorro” es técnicamente un perro de edad avanzada o geriátrico.
La siguiente tabla proporcionada por American Kennel Club (AKC)1 es una guía general que utilizan muchos veterinarios para convertir la edad de los perros en años humanos.
Como se puede ver en la tabla, los perros de todos tamaños crecen y maduran mucho durante su primer año de vida. A un humano promedio, le toma 15 años alcanzar el mismo nivel de madurez. Durante su segundo año de vida, los perros pasan por otros 9 años en tiempo humano y a los tres años de edad su proceso de envejecimiento comienza a ralentizarse un poco. la edad de 5 años, los perros de todos los tamaños envejecen casi al mismo ritmo, pero cuando cumplen 6 años de edad, en especial las razas de tamaño mediano y grande, comienzan a envejecer más rápido que los perros pequeños.
Cuando alcanzan los 10 años, los perros de razas grandes son aproximadamente 10 años más viejos en años humanos que los perros de razas pequeñas. A los 12 años, la brecha entre ellos es de 13 años.
Dado a que, en comparación con nosotros, los perros tienen vidas más cortas, es muy importante hacer todo lo que está en nuestras manos para que disfruten de una vida feliz y saludable.
5 consejos para ayudar a que tu perro tenga una vida larga y saludable
- Darle una alimentación nutricionalmente balanceada y apropiada para su especie.Cuando se trata de ayudar a tu mascota a tener una vida larga y saludable, no hay nada más importante que darle una nutrición adecuada.
Para que los perros estén sanos, necesitan recibir proteínas y grasas de alta calidad que sean de origen animal, además es muy importante que los animales que ya no practican la caza de presas enteras reciban una pequeña cantidad de frutas y vegetales ricos en fibra y antioxidantes.
Tu perro necesita comer alimentos enteros, frescos y sin adulterar que sean ricos en humedad. No necesita granos, rellenos, conservadores artificiales, colorantes, aditivos, sustancias químicas, subproductos ni alimentos procesados o transgénicos.
Aunque es posible que los perros coman algunos alimentos procesados, no están diseñados para llevar una alimentación a base de productos secos o enlatados durante toda su vida.
Para evaluar la calidad nutricional de la alimentación de tu mascota, échale un vistazo a mi lista actualizada de los mejores y peores alimentos para mascotas. También puedes utilizar esta lista como una guía para mejorar la alimentación de tu perro.
- Mantener a tu perro a un peso saludable.El sobrepeso y obesidad en las mascotas es un problema muy común al cual muchos dueños no le dan la importancia que deberían.
Darle a tu perro el tipo incorrecto de alimento o alimentarlo en exceso, son dos de los factores principales de este problema. Como carnívoro, la alimentación de tu perro debe basarse en carne, órganos y huesos de origen animal, así como en una cantidad moderada de grasas saludables.
Por desgracia, los alimentos comerciales para mascotas más populares y económicos están hechos a base de granos, carbohidratos y rellenos, que son ingredientes que los animales carnívoros no están diseñados para comer. Una nutrición biológicamente inapropiada no solo puede contribuir a la obesidad, sino también a una larga lista de problemas de salud relacionados con la alimentación.
La falta de ejercicio es otro de los factores de riesgo de la obesidad y sobrepeso. Nuestras mascotas están diseñadas para estar físicamente activas, lo que contribuye con una salud óptima.
La falta de ejercicio no solo contribuye con el aumento de peso, sino que también puede conducir al aburrimiento extremo y falta de estimulación mental, lo que puede provocar una serie de problemas de comportamiento.
2.Evitar las vacunas innecesarias. Las vacunas “innecesarias” para la mayoría de los perros que recibieron las vacunas para cachorros a tiempo, incluyen:
Refuerzos anuales de vacunas básicas (moquillo, parvovirus, adenovirus para perros, panleucopenia, calici, herpes para gatos)
Cualquier otra vacuna básica que tu mascota no necesita en absoluto
Administrarle vacunas innecesarias a tu mascota puede producirle problemas de salud graves a corto y largo plazo. Sí, muchas mascotas disfrutan de una vida larga a pesar de las re-vacunaciones, pero muchas otras desarrollan sarcomas, trastornos autoinmunes y otras enfermedades potencialmente mortales causadas por las vacunas.
Mi protocolo para cachorros y perros es administrar la primera ronda de vacunas básicas (moquillo, parvovirus y adenovirus, sin parainflueza) antes de las 12 semanas de edad, es decir, alrededor de las 9 a 10 semanas. Administro la segunda ronda entre las 15 y 16 semanas de edad. Dos semanas después de la segunda ronda, realizo la prueba de titulación de anticuerpos para asegurarme de que el perro ha sido inmunizado y no solo vacunado.
Cuando se trata de la rabia, prefiero administrar la primera vacuna a los 6 meses de edad y después, según lo exige la ley, un refuerzo al año y a partir de entonces, uno cada tres años. En lugar de volver a aplicar las demás vacunas básicas, recomiendo realizar la prueba de titulación de anticuerpos en intervalos de tres años con el fin de garantizar que tu mascota permanezca inmune a las enfermedades contra las que ha sido vacunada.
Para conocer los detalles de las directrices más recientes sobre las vacunas caninas, cómo determinar si tu perro necesita vacunas que no son básicas y el beneficio de la prueba de título de anticuerpos sobre la revacunación.
3.Realizar chequeos caseros y hacer citas regulares con tu veterinario — Nuestros perros no pueden decirnos si les duele algo o se sienten enfermos. Por esa razón es muy importante que sus dueños realicen chequeos caseros de rutina. Es una excelente manera de detectar cambios en la salud de tu perro, tan pronto como ocurren, para que de esta forma puedas tomar medidas inmediatas. También es una gran oportunidad para fortalecer el vínculo que compartes con tu mascota.
Es común que los perros no reciban una revisión veterinaria hasta que presentan una enfermedad en una etapa avanzada. Por lo general, esto significa que el animal ha estado sufriendo durante algún tiempo y por desgracia, también puede significar que ya no hay forma de detener o revertir el progreso de la enfermedad.
Por supuesto que no todas las enfermedades pueden detectarse con un examen físico, pero te sorprendería saber cuántas posibles crisis de salud pueden evitarse cuando un dueño detecta un problema y hace una cita con su veterinario.
En el caso de las mascotas sanas, mi recomendación para los exámenes de bienestar veterinario es hacerlos dos veces al año. Las mascotas de edad avanzada y con enfermedades crónicas necesitan visitar a su veterinario con mayor frecuencia. Si no te es posible ir dos veces al año, entonces te recomiendo realizar una visita anual.
Otra de mis recomendaciones es buscar un veterinario integrador u holístico. Ya que en comparación con lo que ofrece la medicina convencional, se puede hacer mucho para mejorar la salud y calidad de vida de tu mascota.
4.Enriquecer constantemente el entorno de tu perro — Enriquecimiento ambiental significa mejorar el entorno y estilo de vida de tu mascota para que se le presenten cosas novedosas en su entorno, oportunidades para aprender y estímulos para que pueda tener comportamientos instintivos y específicos de su especie.
Algunas formas de enriquecer su entorno incluyen:
Proporcionarle varios tipos de juguetes con diferentes formas, tamaños, texturas, colores y aromas
Asegurarte de que juegue y haga ejercicio todos los días
Sacarlo a pasear
Darle la oportunidad de tener interacción social, por ejemplo, visitar el parque para perros, citas con otros perros para jugar o participar en actividades de agilidad y olfato
Jamás es demasiado tarde para mejorar el estilo de vida de tu perro, así que piensa si hay algo que puedas hacer para ayudar al miembro peludo de tu familia a disfrutar de una mejor salud y una vida más larga.