DESCUBRE EL LENGUAJE DEL AMOR FELINO

Bastet Clínica Veterinaria es tú veterinario de confianza en Reus

En Bastet Clínica Veterinaria, os traemos regularmente, artículos de interés para que le demos a nuestras mascotas una vida llena de felicidad.

 

Una veterinaria especializada en gatos ha puesto en práctica la jerarquía de necesidades de Abraham Maslow, a la que llama jerarquía de MeowslowDado a que los “gatos son como las personas” tienen motivaciones similares para satisfacer sus necesidades básicas fisiológicas, de seguridad, amor, pertenencia, autoestima y autorrealizaciónDepende de los dueños satisfacer las necesidades de su gato con el fin de que puedan tener la mejor vida posible en el entorno “en cautiverio” que les brindamos

Por la Dra. Karen Shaw BeckerEs posible que algunos de ustedes ya hayan escuchado sobre la jerarquía de necesidades de Maslow, en especial todos aquellos que estudiaron psicología. La jerarquía de necesidades fue desarrollada por Abraham Maslow, uno de los fundadores de la psicología humanista y quien es considerado uno de los psicólogos más influyentes del siglo XXI

En un artículo que escribió en 1943, titulado Una Teoría de la Motivación Humana, Maslow propuso que los seres humanos sanos tienen ciertas necesidades y estas necesidades son jerárquicas, algunas de ellas (como las necesidades fisiológicas y de seguridad) son más primitivas o básicas que otras (como las necesidades del ego y socialización).

La jerarquía de necesidades de Maslow se describe como una pirámide de cinco niveles, en donde las necesidades más altas solo pueden satisfacerse una vez que se han satisfecho las necesidades inferiores.

La jerarquía de Maslow aplicada a tu amigo felino favorito

Hace poco, en una revista veterinaria me encontré con un artículo titulado “Jerarquía de necesidades de Meowslow”.2 La autora es la Dra. Elizabeth Colleran, que se especializa en gatos y la verdad es que me encantó el juego de palabras que hizo con la jerarquía de Maslow.En su jerarquía de Meowslow, Colleran aplica las necesidades de Maslow según se relacionan con las motivaciones de los gatos:En su jerarquía de Meowslow, Colleran aplica las necesidades de Maslow según se relacionan con las motivaciones de los gatos

Necesidades fisiológicas y de seguridad de tu gato

La necesidad más básica de los gatos es establecerse en un territorio que le ofrezca seguridad y familiaridad. Los perros forman un vínculo con su humano, los gatos con su territorio.Dado a que en la naturaleza, los gatos son presas de otros animales más grandes, tu gatito está programado para buscar un lugar seguro que sienta como suyo.Es un lugar (muchas veces toda la casa o al menos todas las habitaciones a las que tiene acceso) en donde se siente muy cómodo comiendo, durmiendo, aseándose, haciendo sus necesidades, jugando, tomando una siesta y viendo el mundo pasar.Es muy importante recordar que los gatos se estresan cuando sienten que no tienen el control de su territorio. De hecho, cualquier cambio en la rutina de tu gato puede alterarlo. Esto se debe a que los felinos equiparan los cambios “no autorizados” en su entorno con una pérdida del control.A los gatos les gusta sentir que tienen el control y cuando sienten que no lo tienen, se ponen ansiosos.

Sus necesidades de amor y pertenencia (pertenencia social)

Para lograr mejores resultados, se recomienda que los gatos comiencen a socializar con otros gatos y personas a muy temprana edad, a partir de las dos a ocho semanas de edad.

Puede ser difícil crear paz y armonía entre dos o más gatos cuando son adultos. Las gatitas tienden a llevarse mejor con otros gatos que los machos y los gatos no esterilizados pueden ser especialmente difíciles.

Debido a la compleja naturaleza de las estructuras sociales felinas, si estás pensando en agregar un nuevo integrante felino a tu familia, te recomiendo consultar a tu veterinario o a un especialista en comportamiento animal.

Por lo general, hay cosas que puedes hacer para minimizar los problemas de agresividad y otros comportamientos indeseables.

Como te podrás imaginar, cuando se trata de su humano favorito, tu gato tiene su propio lenguaje del amor. Aquí una breve guía de traducción:

TE LAME

Te lame. La gatas lamen (acicalan) a sus gatitos desde el momento que nacen, por lo que lamer es un acto de protección para los gatos. Los hermanos felinos criados juntos suelen lamerse los unos a los otros durante toda su vida. Así que si tu gato te lame es porque te está demostrando su amor.

FROTA SU CUERPO CONTR TI

Frota su cuerpo contra ti. Frotar es la forma en la que los gatos demuestran alegría y afecto. Si tu gatito frota su cuerpo contra tu pierna o cara, o si te da cabezazos, es porque está poniendo su aroma en ti y te reclama como suyo. Este acto es importante muy importante para fortalecer la relación y vínculo con tu gato.

TE DA MORDISCOS DE AMOR

Te da mordidas de amor. Esta muestra de amor puede ser un poco dolorosa, en especial si te muerde la nariz o alguna otra parte de la cara, como lo hacen muchos gatos. Los gatitos se mordisquean los unos a los otros como muestra de afecto, y debido a que su piel es más dura que la nuestra, no entienden que su mordida de amor puede causar dolor.Pretende “marcarte”. Los gatos machos marcan su territorio con orina. Dado a que gran parte del amor de tu gato se traduce como una muestra de pertenencia, que no te sorprenda que tu gato camina hacia a ti con la intención de marcarte. Por suerte, solo hace como si te marcara, pero en realidad no te orina.Frota sus encías contra ti. Es un poco raro, pero si tu gato frota sus encías (por lo general lo hace con las encías superiores) contra ti, es solo otra forma de expresar que le perteneces y demostrarte su amor.

TE MIRA PARPADEANDO

Te mira parpadeando. Hay una forma en la que demuestran su amor que es muy fácil de entender. Si tu gato se te queda viendo y parpadea, luego abre bien los ojos y vuelve a parpadear lentamente, entonces te está diciendo que te quiere y confía en ti. ¡Este es el equivalente a darte un beso!Ronronea. Los gatitos recién nacidos que aún no pueden ver, son guiados por su madre a través de ronroneos. Por esta razón, el acto de ronronear es un signo de que tu gato se siente contento. Ronronear también ayuda a reducir la frecuencia cardíaca de tu gato, así que algunas veces ronronean para calmarse. De modo que si tu gato no está enfermo o estresado y comienza a ronronear, significa que te quiere.

TE TRAE ALGO MUERTO

 

Te trae algo muerto. Cuando tu gato te trae a casa una pequeña criatura muerta, significa que se siente seguro contigo.

DA VUELTAS FRENTE A TI

Da vueltas frente a ti. Cuando tu gato se tira al suelo y comienza a rodar o brincar a tu cama o cualquier otro mueble, está tratando de llamar tu atención y afecto.

TE MUESTRA SU ESTOMAGO

Cuando un gato muestra su estómago de forma voluntaria, también significa que te ama y confía en ti.Duerme sobre ti. Tu gato es más vulnerable cuando duerme, así que siempre elige dormir en un lugar en el que se siente seguro. Por lo tanto, si su lugar favorito para tomar su siesta es tu regazo, piernas o sobre tu cabeza, entonces significa que tu gato te quiere.

Necesidades de autoestima de tu gato

En realidad, este nivel se trata de cuánta confianza siente tu gato y si conoces muchos gatos, entonces sabes que hay de todo tipo, desde gatos muy tímidos, hasta gatos muy audaces y asertivos. Como lo señaló Colleran:

“Las interacciones del gato durante sus primeros meses de vida pueden convertir a un gato audaz en uno muy sociable. Los gatos están aprendiendo todo el tiempo, tanto cosas buenas como malas. Así que es muy importante para su nivel de confianza y satisfacción enseñarles con ayuda de un refuerzo positivo a tolerar las cosas nuevas, a sentir que tienen el control de cualquier situación y a sentirse seguros en situaciones inciertas (jaula transportadora, visitas al veterinario, etc)”.

Necesidades felinas de autorrealización

La autorrealización para tu gato involucra principalmente tener la oportunidad de ejercer sus instintos naturales como cazador. Es importante recordar que los gatos son criaturas brillantes y curiosas. Necesitan estimulación.

Jackson Galaxy, el “encantador de gatos”, cree que si nos ponemos en los zapatos de los gatos para ver el mundo como lo ven ellos, entonces entenderemos sus necesidades a un nivel muy básico y naturalmente, nos aseguraremos de que tengan lugares para su curiosidad, energía y sus demás dones innatos.

Según Jackson, en la actualidad, los gatos están muy en contacto con lo que llama “gato salvaje”. Han mantenido su impulso de despertarse para ir a cazar, atrapar, matar y comer su presa, acicalarse, volver a dormir y hacerlo todo una vez más. Esa es la vida ideal de un gato y cuando no puede sacar sus impulsos, puede terminar tratando de cazar tus tobillos, a tus hijos o a tu perro.

El juego es crucial y uno de tus objetivos debe ser aumentar su interactividad. El juego interactivo significa que nos convertimos en la presa de nuestro gato, el ratón o pájaro, moviéndonos de la forma en que lo haría su presa, impredeciblemente, así tu gato puede sacar su energía de cazador.

Como lo señaló Colleran, la resolución de problemas también es muy importante para que tu gato pueda tener una vida plena.

“Cazar no es fácil”, dice Colleran. “Toma tiempo, destreza, esfuerzo físico, habilidades cognitivas y concentración sensorial aguda. Los gatos aprenden mucho cuando cazan, un movimiento en falso y pierden a su presa. Si te acercas demasiado, los ratones pueden desaparecer dentro de la vegetación, los conejos se van por los agujeros y los pájaros vuelan.

Cada tipo de presa presenta un conjunto único de problemas. Cazar es algo muy placentero para los gatos, su centro de recompensa del cerebro libera endorfinas”.

Una excelente manera de satisfacer las necesidades de autorrealización de tu gato es a través del enriquecimiento ambiental que incluye sistemas de alimentación que incentive el instinto de “caza” de tu gato.

 

Medicina veterinaria preventiva: ¿por qué es tan importante?

¿Has oído hablar de la medicina veterinaria preventiva? Si ya has tenido la oportunidad de visitar nuestra clínica veterinaria en Reus, seguro que has comprobado que nuestra principal especialidad es el trabajo bien hecho. Por ello, además de disponer de los mejores...

¿Qué es el síndrome vestibular en perros?

El síndrome vestibular en perros es una alteración neuronal cuyos síntomas se presentan de forma abrupta y repentina. En estos casos, todos los dueños que acuden a nuestro veterinario en Reus, lo hacen alarmados y con mucha preocupación porque los síntomas son de lo...

Alimentos prohibidos para tu perro

Si tienes mascota, seguro que en más de una ocasión has caído en la tentación de darle un trocito del alimento que tú también estás comiendo. Incluso puede que, cuando el pienso se ha acabado y no has tenido tiempo de comprar otra bolsa, has optado por prepararle la...

Cuidados postoperatorios después de castrar a tu gato

Ya hemos abordado en otras ocasiones los aspectos positivos de castrar a tu gato en Reus en nuestra clínica veterinaria.  Plantearse el aspecto positivo en cuanto a la salud y el comportamiento de tus pequeños felinos, puede equilibrar la balanza y ayudarte a...

El agua del mar es tóxica para tu perro

Un día de playa con tu perro puede ser uno de los mejores planes para un caluroso día de verano. El agua del mar es perfecta para jugar y refrescarnos, pero si no tomamos las medidas pertinentes, la salud de nuestro perro puede estar en peligro en mayor o menor...

Urgencias veterinarias, un servicio de vital importancia

Muchas pueden ser las razones por las que necesites acudir a nuestro veterinario en Reus. Puede ser que solo necesites realizar una revisión, vacunar a tu mascota o que precises de una atención inmediata y con urgencia.  Salvaguardar la salud y el bienestar de...

Dermatología veterinaria

El servicio de dermatología de la Clínica Veterinaria Bastet, es el responsable de tratar los problemas de alergia de tu perro en Reus.  Pero las alergias no son el único problema del que se ocupa la dermatología veterinaria. Vamos a contarte algo más sobre esta...

Cómo alimentar a tu cachorro

Nuestro veterinario en Reus insiste en que el pleno desarrollo de un cachorro se va a producir en el primer año de vida, razón contundente para prestar especial atención a su alimentación durante esta etapa crucial para su salud futura y óptimo crecimiento. ...

Cirugía veterinaria: las intervenciones más habituales

En nuestros servicios de cirugía veterinaria en Reus, realizamos todo tipo de intervenciones para salvaguardar la salud y el bienestar de nuestros pacientes, tus mejores amigos peludos. Desde las cirugías veterinarias relacionadas con la reproducción hasta cirugías...

¿Sabes lo importante que es una buena alimentación para tus mascotas?

En nuestro centro veterinario en Reus sabemos que una de las cuestiones importantes a las que hay que prestar una especial atención es a la alimentación de nuestros amigos del reino animal.  Y es que la alimentación animal, del mismo modo que ocurre con nosotros, a...

Torsión de estómago: la rapidez de actuación es clave

Quienes acuden a nuestra clínica veterinaria en Reus por una urgencia veterinaria, suelen requerir un diagnóstico rápido y eficaz para tratar afecciones que, en algunos casos, son potencialmente mortales si no se tratan a tiempo. El mejor ejemplo es la torsión de...

¿Conoces las diferencias entre castrar y esterilizar?

Cuando preguntas a cualquier veterinario si debes castrar a tu gato en Reus, lo más probable es que te diga que sí. Y es que, por norma general, tanto la esterilización como la castración presentan más ventajas que inconvenientes.  En hembras, por ejemplo, la...

Desparasitación interna: garantía de salud para animales y propietarios

Si tienes animales en casa, seguro que has oído hablar a tu veterinario de la zoonosis, un concepto que hace referencia a las enfermedades que pueden transmitirse entre animales y personas. En este sentido, nuestros expertos en desparasitación y cirugía veterinaria en...

¿Con qué frecuencia debo llevar a mi perro a una clínica veterinaria?

¿Tienes dudas sobre cuándo ir al veterinario o cada cuánto tiempo hacerlo? Lo primero que debes tener claro es que, ante cualquier duda sobre la salud de tu perro, debes llamar o acudir a tu clínica veterinaria. Como clínica veterinaria en Reus, creemos que hay muchas...

5 preguntas clave sobre la leucemia felina

En tu clínica veterinaria en Reus nos preocupa mucho la salud de los animales, por eso hoy queremos hablaros de una enfermedad muy común en gatos, pero sobre la que existe un enorme desconocimiento: la leucemia felina. Cat looking at camera on plaster and white...

Beneficios de la esterilización temprana en gatos

La International Society of Feline Medicine (ISFM) despeja todas las dudas en torno a la esterilización: castrar gatos en Reus siempre debe hacerse antes de los 4 meses. Y es que, en esta etapa de la vida de nuestra mascota, la anestesia es más segura, el...

Salud y pelaje, ¿cómo se relacionan?

¿Es posible saber si tu perro está sano por la calidad y brillo de su pelaje? Los expertos de nuestra clínica veterinaria en Reus responden con un rotundo sí. Y es que todos los dueños de animales, en algún momento de la vida de su mascota, han observado rojeces y...

La limpieza e higiene en mascotas también es una cuestión de salud

Desde nuestra clínica veterinaria en Reus queremos aprovechar el post de hoy para darte algunos consejos relacionados con la higiene de tus mascotas. Aunque no te lo creas unos hábitos correctos a este respecto también afectan a su salud y su bienestar.  Pelo Si...

La insuficiencia renal en gatos

Como veterinario en Reus queremos hablar de un problema bastante común que se presenta en los gatos cuando llegan a determinada edad: la insuficiencia renal.  Se origina cuando los riñones empiezan a fallar y no filtran las sustancias tóxicas de la sangre...

Revisa la salud de tu mascota con nuestro dermatólogo veterinario en Reus

Tus mascotas deben estar siempre protegidas ante la aparición de cualquier enfermedad en su piel. Estas son más comunes de lo que muchas veces se piensa, y hay que estar preparado para tratarlas y asegurar el bienestar de tu animal de compañía. Es por esta razón que...

DIRECCIÓN

Carrer de l'Alcalde Joan Bertran, 9, 43202 Reus, Tarragona

HORARIO

De lunes a viernes

 09:30 -13:30  17:00 -20:00

Sábados de 10:00 a 13:00

CONTACTO

977 94 13 01